La entrada 5 errores que están matando tu estrategia SEO se publicó primero en .
]]>Dañar el posicionamiento SEO de tu web puede ser a veces mucho más sencillo de lo que te imaginas, y en especial cuando dedicamos horas y horas a trabajar en nuestro sitio podemos sin querer arruinar todo lo que hemos podido avanzar o limitar la efectividad de nuestras estrategias.
Te vamos a contar con una lista 5 errores populares por lo que google nos mira de reojo y no nos permite subir en las páginas de resultados, son muchos los que podemos enumerar por lo que si te interesa el tema o te sientes identificado te invitamos a ahondar más en el asunto.
Antes de comenzar te invitamos a no alarmarte demasiado, estar penalizado no siempre trae sanciones graves o no siempre puede ir en contra de nuestra web, pero es muy importante que estemos siempre con nuestra web al 100%.
Lamentablemente los buscadores no nos notifican cuando somos penalizados por alguna mala práctica o un error en nuestra estrategia SEO. Pero lamentablemente no es así, por esto debemos ponernos manos a la obra y hacer una auditoria “manual” de nuestra web para comenzar a subir mucho más y conectarnos con la gente.
A veces entre tanto contenido indexado que tenemos en nuestra web hay una tendencia a duplicarlo sin darnos cuenta, esto lo podemos hacer tanto a lo interno como a lo externo.
Nos referimos a la duplicidad de contenido interno cuando repetimos un texto en 2 o más enlaces indexados; en otras palabras; podemos tener 2 descripciones iguales para productos que pueden ser similares o cuya diferencia son detalles como tallas, contenido, peso, entre otros. Otro ejemplo de donde podemos revisar es en los footers, sliders u otro elemento donde hacemos una descripción.
El contenido duplicado externo, se refiere a cuando ese contenido se detecta como repetido desde otra web; es decir que se interpreta como que copiaste el contenido de algún otro lugar de internet y lo colocaste literalmente en tu web o por lo menos en un gran porcentaje. Esto es algo que debes evitar al 100%; a google no le agrada para nada y pulveriza la autoridad de tu sitio web; aparte de dejarte muy mal entre la comunidad de otros que hacen lo mismo que tú.
Hay algo llamado el algoritmo Panda y es precisamente la herramienta que usa el gigante de las búsquedas en internet para analizar este aspecto en concreto, el interpreta este contenido duplicado como spam y saber que tan “penalizable” puede ser tu sitio por cometer estos errores no es para nada fácil, hay casos de sanciones bastante contundentes y otras donde no ha pasado nada.
Pero tranquilo que hay herramientas que te van a ayudar, introduce tu Url en Siteliner, es una web que te dirá que porcentaje de contenido duplicado que hay en tu sitio y te adelantamos que es una experiencia que disfrutarás mucho, porque también te dará mucha información y comparativas que de verdad facilitaran tu trabajo.
Otra herramienta que te recomendamos es Copyscape, con esta vas directo al grano y sabrás por donde comenzar a hacer esos cambios necesarios.
Ahora la pregunta que sigue es ¿Cómo lo soluciono?
En cuanto al contenido interno, vamos a comenzar por identificar donde hay que hacer los cambios y hacerlos; reduce la cantidad de texto que hay en las zonas como los widgets y verifica lo que tienes indexado para evitar esta duplicidad.
Cuando hablamos de contenido externo duplicado; lo que nos toca es retirar de inmediato el contenido que extrajimos de otras web y si por un momento sospechamos que a nosotros nos plagiaron y nuestro contenido fue publicado primero; entonces podemos dejarlo que en teoría no seremos penalizados porque somos las victimas en el plagio.
Si tenemos un blog y no lo estamos alimentando, estamos cometiendo un error muy grave, quedamos en el olvido por parte de los buscadores y obviamente nos seremos relevantes para nadie.
Recuerda esa ley que dice “por lo menos 350 palabras”. No se trata de bombardear con artículos de 350 palabras o más; se trata de ofrecer al público contenido original; de calidad y que enganche. Esto nos traerá mayor porcentaje de permanencia y bajará la tasa de rebote.
Evita perjudicar la autoridad de tu dominio, si tienes indexadas secciones con poco contenido seguramente vas a ser penalizado.
¿Solución? Si claro que sí.
Revisa todas las secciones indexadas y el contenido que está dentro de ellas.
Si contienen menos de 350 palabras, vamos a comenzar a escribir.
Verifica en el Google Analitycs como interactúan los usuarios con el contenido para verificar la calidad de estos.
No hay que exagerar; los tiempos han cambiado mucho y ya no es necesario escribir las palabras claves en cada párrafo; google lo ve como que no estas siendo orgánico y no estas ofreciendo una buena experiencia a tu usuario por lo que de seguro te darán una penalización. Recuerda que hoy lo importante es el usuario y como la está pasando en tu web.
Por eso introducimos este concepto nuevo de Keyword Stuffing; el cual rompe un poco con lo que se venía acostumbrando en cuanto a la optimización de los textos.
El consejo en este tema es: escribe para ti, de manera natural y fluida, usa los sinónimos y un lenguaje rico en argumentos, le encetarás a google y él te recompensara subiendo a los primeros resultados.
La solución es más fácil de lo que crees; plugins como el Yoast SEO te va dando en tiempo real una revisión de tus textos en wordpress; esto ayuda a optimizar eficazmente tus textos antes de ser publicados.
Una densidad de palabras clave de máximo 1,5% con respecto al número total de palabras es la solución para este tema; para darte un ejemplo claro de esto; si seguimos literalmente la regla de 350 palabras por lo menos; nuestro texto debe contener la palabra clave objetivo como máximo en 6 ocasioines.
Si hay algo que debemos tener claro para una buena estrategia SEO; es que no todas las URL de nuestro sitio deben estar indexadas; hay ciertas partes de nuestra web que no debería ser vistas por nadie o formar parte del mapa de ella.
En este punto podemos repetir volver a mencionar el contenido duplicado como en la primera parte de esta entrada, además; cuando trabajamos con wordepress; las plantillas pueden incluir una gran cantidad de contenido que para nada debemos permitir que se indexe; por lo que tenemos que tener mucho cuidado de permitir que los buscadores lean solo lo que queremos posicionar.
Estas páginas son consideradas como texto irrelevante y la penalización es conocida como Crawl Budget.
La solución (recuerda que estamos para solucionar) puede ser más sencilla de lo que parece.
Como primera paso vamos a introducir en google lo siguiente: “site:tudominio.com“ (recuerda reemplazar tudominio.com por el de tu web)
Esta búsqueda te dará como resultado todo lo que Google está indexando de tu sitio, dependiendo de las dimensiones de este; puedes tener muchísimo resultados, a continuación; revisa detalladamente a donde van estos enlaces y anota esos que no debería estar siendo vistos por el buscador.
Ahora toca quitar el atributo index a estás url´s, si usas wordpress o similares; tienes a tu disposición plugins que agregan el atributo noindex a cada una de esas urls.
Si la web está en código puro, el proceso puede ser un poco más laborioso, añade “a mano” dentro de la etiqueta <head> </head> lo siguiente: <meta name=”robots” content=”noindex”>.
Como dato adicional, ten en cuenta que esto puede darse al contrario; puede que estés teniendo dentro de tu web url´s que no están siendo rastreadas por el buscador y por eso no se están posicionando; en este caso la solución es muy similar, pero en este caso cambiamos la etiqueta a index.
Es un error mucho más típico de lo que nos gustaría admitir; un ctr o Click Through Rate bajo puede ser un error bastante grave a la hora de tener la preferencia de los usuarios que realizan una búsqueda.
Hay otro concepto que entra aquí, y es el ratio de clicks por impresiones de tus resultados de búsqueda en Google (SERPs). Sabemos que puede ser un poco enredado esto pero para entendernos; nos referimos a esa pequeña caja o descripción que está debajo de cada uno de los resultados; esto es determinante a la hora de ganar la preferencia y balancear el número de cliks frente al número de impresiones y podemos aquí destacar una lista de errores comunes en esto:
Pero tranquilo, la solución puede ser tan sencilla como usar un plugin como el Yoast SEO; este nos permite de forma muy fácil e intuitiva editar y optimizar esas descripciones que aumentan nuestro ctr.
Ya aquí deberíamos buscar un copywriter o aplicar unas buenas técnicas de copywriting como apoyo para optimizar al 100%
Este es un tema mucho más amplio; pero esperamos darte con esta lista los 5 errores que debes comenzar a buscar y solucionar a partir de hoy; para que tu estrategia SEO llegue justo a la primera página de resultados.
La entrada 5 errores que están matando tu estrategia SEO se publicó primero en .
]]>